Misiones, Saturday 15 de February de 2014

Se firmó en esa localidad un convenio entre Vialidad Provincial, el Obispado de Oberá y la municipalidad de San Javier, por el cual el organismo que conduce Julio Duarte mejorará el acceso al cerro, que actualmente es terrado. 

Construirá un sendero para los peregrinos, estacionamiento, un área de servicios y camping.

Vialidad firmó un convenio con el Obispado de Oberá para poder iniciar las obras de la puesta en valor del Cerro Monje de San Javier. En el acto de firma de convenio al pie de la capilla participaron el presidente de Vialidad, julio Duarte; el Obispo Santiago Bitar y el Intendente de San Javier, Rubén De Lima Natividade, los acompañaron el Subsecretario de Gestión Estratégica, Sergio Dobrusin, el diputado nacional José Guccione y el Sacerdote Juan Rodríguez.

Este convenio permite llevar adelante las obras previstas en el plan integral “Caminos de la Fe” que busca potenciar como destinos turísticos de la zona sur de la provincia a los puntos relacionados con la historia de los Jesuitas en Misiones y los inmigrantes que poblaron la región.

El plan prevé una construcción de una villa de servicios en el Cerro Monje, mejorando los accesos, circuito del Vía Crucis, preparando un espacio para camping y dotando de la infraestructura necesaria para contener a los visitantes. Se busca que el cerro se convierta en un atractivo todo el año. Para preservar la impronta religiosa del lugar y su historia, el obispado de Oberá es quien revisará las obras que no implicaran la perdida de ningún espacio o sitio religioso de interés para los feligreses.

Duarte confirmó que “se construirá un anfiteatro, el camino del vía crucis también se va  a poner en mejores condiciones, un estacionamiento, área de camping, y de servicios. Toda una disposición como para que quienes quieran venir aquí en cualquier momento del año, lo puedan disfrutar”. Explicó que las obras de acceso ya han comenzado, pero para poder hacer la licitación de las obras dentro del Cerro, debían contar con la autorización del Obispado. La licitación de las obras se hará el 27 de este mes.

Las obras de ingreso prevén una avenida de seis metro de ancho para vehículos, una senda peatonal para los peregrinos que acceden a pie. En el ingreso al cerro se prevé preparar un estacionamiento para que los que quieran hacer el último trayecto a pie puedan hacerlo dejando sus vehículos en un lugar adecuado. En el camino al cerro se hará un mirador hacia el río Uruguay para poder avistar los paisajes que dan la tierra colorada y el río.

El subsecretario de gestión estratégica, Sergio Dobrusin explicó que se prevé que la villa de servicios pueda brindar servicios al pico de turistas que se da en Semana Santa, pero a la vez ser una oportunidad para posicionar al lugar como destino turístico a lo largo del año. Con los estacionamientos se prevé organizar para que en los días de mayor afluencia de personas se pueda dejar el cerro solo para peregrinos de a pie, ofreciendo un servicio de combis para llevarlo a los que no quieran caminar desde la base del cerro hasta la parroquia.

Las diferentes estaciones del Vía Crucis que circundan al cerro serán ampliadas, preparando espacios para la oración, siempre manteniendo las estructuras originales que serán preservadas. En cuando a la capilla, será refaccionada, manteniendo su estructura original y se la protegerá con un muro perimetral donde los peregrinos podrán colocar las placas de metal que marcan su visita al Cerro.

El Obispo de Oberá se mostró muy feliz de que se realicen estas obras de puesta en valor de la parroquia de San Francisco Javier (Cerro Monje) indicó que “este momento tan significativo para la vida de la provincia, de la diócesis, para la vida del municipio de San Javier y para la Parroquia”.

Explicó que como “Iglesia diocesana acompañamos gustosamente esta iniciativa del Gobierno de la provincia de los Caminos de la Fe, impulsada desde la Dirección provincial de Vialidad. Por eso es un motivo de gran alegría estar hoy aquí en el Cerro firmando este primer convenio marco, porque uno de los artículos dice que a medida que se puedan dar otros pasos vamos a ir firmando distintos convenios no solo por este primer gran paso que es poner en valor el Cerro Monje, sino otros que vendrán después”. Afirmó que “la diócesis está comprometida a colaborar en todo lo que pueda y sobre todo en lo que tenga que ver con la atención espiritual de esta parroquia”.

El Intendente de San Javier, Rubén De Lima Natividade se mostró conforme con la realización de esta obra tan anhelada por los vecinos de la comunidad. “Gracias por llevar adelante estas obras tan soñadas por los vecinos de San Javier, particularmente antes de ser intendente ya soñaba y sabia que el Cerro Monje debía ser fortalecido, cuidado y así puede dar mucho más a la comunidad” explico el funcionario.

 

Por este motivo es que San Javier considera como una de las obras más importantes para el municipio la puesta en valor del Cerro. De Lima concluyo que “hoy Dios nos regala el inicio de estas obras, así como hoy nos regala un hermoso día y la presencia de un padre de la India (el padre Juan), por eso creo que los argentinos estamos bien a pesar de la psicosis que algunos quieren hacernos creer”.