Misiones, Thursday 15 de August de 2013

Afirmaron desde el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC SE) sobre una versión periodistica "infundada" que aseguró que se produjo una disminución del 18 al 13% sobre las comisiones de las Agencias Oficiales de Quiniela.

Como “apreciaciones infundadas” calificaron desde el Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) a las manifestaciones que en un medio local daban cuenta que el organismo, presidido por Eduardo Torres, produjo una disminución del 18 al 13% sobre las comisiones de las Agencias Oficiales de Quiniela, “desconociendo por completo los índices reales, ya que el porcentaje por comisiones es del 19%”.

Desde el Directorio del IPLyC SE aseguraron que este es un dato “inexacto” ya que la comisión mencionada continúa siendo del 19%, observando “un importante incremento de las utilidades de las agencias, gracias al trabajo mancomunado desarrollado tanto con agencias como con los vendedores”.

La Gerencia de Juegos del Instituto estableció ya desde el año pasado que su objetivo principal sería la generación de nuevas unidades de negocios y el incremento de las recaudaciones de los distintos juego que se desarrollan en Misiones.  Y así fue. Sólo por citar uno de ellos, la Quiniela Misionera tuvo un crecimiento anual del 30% durante el 2012, un 23,5% superior al 2011, demostrando con esto que  a mayor recaudación tanto los agencieros como los vendedores incrementan también el porcentaje de sus comisiones.

Además, es de destacar que la Red de Ventas también percibe una importante comisión por la venta de loterías instantáneas (Las vegas, Súbito); TJLI (terminales de juegos de loterías instantáneas en las versiones Maquinola y Hallowen); juegos preimpresos nacionales (Tele Kino, Brinco, Loto, Quini 6, Lotimax) y provinciales (Jugá con Maradona), y  por los servicios que presta a la comunidad, tal es el caso del cobro express, venta de pulsos telefónicos y carga virtual de telefonía,  y venta de planes de ahorro.