Misiones, Friday 10 de August de 2012

 

El nuevo trabajo del joven escritor misionero ya se encuentra disponible en las librerías más importantes del país, y por supuesto también de la provincia de Misiones. El libro contiene diez cuentos de suspenso con finales inesperados en una combinación entre lo trágico y lo fantástico. Dialogó con el programa  "Las Mañanas del Cuatro", que se emite todas las mañanas por el Canal 4 de aire de Posadas.

Sobre el Libro: CETRERO NOCTURNO

En éste libro podemos encontrar diversas historias, como la de un pájaro de extraño comportamiento, que llena las horas solitarias de un sereno hasta que la relación debe terminar abruptamente.  También, la curiosidad desmedida de un hombre que lo lleva a ser prisionero de una extraña pesadilla.  Cuatro hermanos que emprenden una épica huida en un desesperado intento por salvar sus vidas. José Tomada, el comerciante que después de su viaje en "El Barco" jamás volverá a ser el mismo. Y muchas màs historias de la pluma de Sebastian Borkoski. Nuevamente y al igual que su primer novela, la Editorial BEEME es la encargada de la impresión y venta del libro.

Sobre el Autor

Sebastián Borkoski nació en Posadas, Misiones en el año 1981. Nieto de colonos, pasó gran parte de su infancia visitando a sus abuelos, y conoció así la vida en el interior de la provincia.

A los 18 años se mudó a Buenos Aires, donde se recibió de ingeniero industrial y trabajó hasta el año 2008, cuando decidió interrumpir su carrera profesional para dedicarse a recorrer el continente americano. Durante el viaje afianzó su pasión por la escritura y comenzó a darle forma a esta, su primer novela,cuyo escenario principal es su tierra natal. Actualmente reside en la ciudad de Posadas.

Su primer novela, “El Puñal Escondido”, salió a la venta en el 2011 y fue todo un éxito.

EL PÚÑAL ESCONDIDO, LA SELVA CRIMEN Y MISTERIO

La primer novela  de Sebastián Borkoski salió a la venta en todas las librerías del país a mediados del 2011. Si todavía no la leíste te dejamos a continuación, la sinopsis de la obra;

Pasar tanto tiempo en la sala de espera del hospital no era algo que estaba en sus planes, menos aún en compañía de un oficial de policía. Esa noche, Don Marcos tuvo que enfrentar, una vez más, las desgracias que lo acechaban desde pequeño. La intensidad de su historia personal nada tiene que envidiarle a la enérgica historia policial que se entreteje a partir de ese momento. El puñal escondido es la historia de un asesinato. O quizás sea el asesinato la excusa para el relato de varias historias.

CARTA DE SEBA BORKOSKI EMITIDA EL PASADO DOMINGO 13 DE JULIO, A SUS LECTORES Y AMIGOS

 

Algo nos molesta mucho, nos despierta de noche o, de manera muy irónica ni siquiera nos permite dormir. Podríamos describirlo como un sentimiento único y exótico. La sensación de que todavía algo nos falta a pesar de haber llevado nuestras de vidas de una manera medianamente prolija según los “deberías” de la sociedad. Inconformidad suelen decirle los conformes, amor los enamorados, “falta de proyecto “dicen los ya proyectados… y podríamos seguir. No quiero ser imprudente y universalizar algo tan individual, tan nuestro.

Cosas como estas, que andan deambulando por el corazón de las personas, son las que hacen que alguien como yo intente mostrar un mensaje a través de una historia. Mostrar algo de amor a través de Don Marcos, valentía gracias a Tomás o Lucas, o algo de codicia a través de Seneca o María.

Quiero agradecer con toda la fuerza que el alma me permite a todos y cada uno de ustedes por haber leído la novela, por haber contribuido a su difusión. “El puñal escondido” supo hacerse su pequeño lugar entre sus lectores y me transformó. Las ganas de escribir, crear personajes y sobre todo trabajar con dedicación y amor se hicieron inmensas. No pude detenerme y hoy le toca a “Cetrero nocturno” salir a la cancha. Espero puedan acompañarme nuevamente con estos diez cuentos que disfruté escribiendo. Soy feliz cuando lo hago, pero más feliz soy con cada palabra de aliento que recibo por parte de ustedes.

GRACIAS

Sebastián Borkoski