Nacional, Friday 8 de August de 2025

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este viernes que ninguno de los 117 aspirantes que se presentaron a la nueva instancia del Examen Único de Residencias Médicas logró revalidar la calificación obtenida en la prueba original del 1° de julio

El ministro Mario Lugones detalló que de los 141 convocados 133 de ellos extranjeros, 24 no se presentaron y quedaron automáticamente fuera del proceso de adjudicación para 2025. Entre los presentes, todos obtuvieron resultados considerablemente más bajos: el descenso más notorio fue de 96 a 63 puntos, seguido por otros casos en los que las diferencias superaron los 40 puntos.

“Con esta medida evitamos que 141 personas ocupen lugares privilegiados en la orden de mérito que no les correspondía. En medicina, el ingreso se gana con conocimiento y esfuerzo”, expresó Lugones en la red social X.

El operativo de la nueva evaluación, realizada en el Palacio Libertad, incluyó estrictas medidas de seguridad: prohibición de dispositivos electrónicos, control de salidas del aula y vigilancia de personal especializado. El examen constó de 100 preguntas de opción múltiple sobre distintas áreas de la salud y se corrigió únicamente con las grillas entregadas al cierre.

La decisión de repetir la prueba surgió tras detectarse incongruencias entre las notas y los antecedentes académicos, y luego de que una investigación revelara posibles maniobras de copia mediante dispositivos como lentes con cámara, auriculares y grupos de mensajería para el intercambio de respuestas. El Ministerio de Salud presentó una denuncia penal ante la Cámara Federal, que investiga el caso.

Según el secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, solo se mantenían las notas originales si la diferencia con la segunda evaluación no superaba el 10%. Como todos los aspirantes presentaron caídas significativas, las calificaciones quedaron reemplazadas por las obtenidas en esta última instancia.

 

Cifras clave del caso

 

141 profesionales convocados a rendir nuevamente.

117 presentes, 24 ausentes.

133 extranjeros entre los convocados; 109 extranjeros entre los que rindieron.

100 preguntas en la nueva evaluación, con 4 horas de duración.

El resultado final dejó sin residencias a los 141 aspirantes cuestionados, cerrando una polémica que, según las autoridades, pone en el centro la transparencia y la seguridad en el acceso a cargos de formación médica.