Luciani y Mola señalaron que no existen motivos válidos para mantener la prisión domiciliaria.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron revocar el arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la denominada “Causa Vialidad”, donde fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta. La decisión final queda ahora en manos de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.
En un escrito de 33 carillas presentado este lunes, los fiscales argumentaron que “la pena de prisión debe cumplirse en un establecimiento penitenciario” y que la actual modalidad de ejecución, en la residencia de Kirchner en San José 1111 del barrio Constitución, “genera un impacto social negativo” y contradice el principio de igualdad ante la ley.
Luciani y Mola señalaron que no existen motivos válidos para mantener la prisión domiciliaria, pese a que el Tribunal Oral Federal N°2 la había otorgado el pasado 17 de junio, citando el intento de atentado sufrido por la ex mandataria en septiembre de 2022 y los supuestos riesgos de seguridad que implicaría su traslado a una unidad carcelaria.
Sin embargo, los fiscales remarcaron que “no puede considerarse como aislamiento” el cumplimiento de la pena en un penal común y cuestionaron el nivel de protección brindado en el barrio donde reside Kirchner, asegurando que representa una forma de trato privilegiado frente a otros condenados por delitos similares.
La Sala IV de Casación, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, deberá definir ahora si revoca el beneficio y ordena que Cristina Kirchner sea trasladada a una unidad penitenciaria para cumplir su condena.
Fuente: C3