Nacional, Sunday 18 de May de 2025

Este domingo, la Ciudad de Buenos Aires vota para renovar 30 de las 60 bancas de su Legislatura en una elección clave que podría redefinir el mapa político porteño. 

Con una Legislatura fragmentada tras la ruptura de Juntos por el Cambio, los principales espacios políticos —PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria— se disputan el control de un recinto que será determinante para el tramo final del mandato de Jorge Macri.

 

???? Claves de la elección

Es la primera vez desde 2015 que la Ciudad celebra elecciones legislativas desdobladas de las nacionales, una estrategia inaugurada por Mauricio Macri que vuelve a escena en un contexto de fuerte polarización y reconfiguración de alianzas.

 

???? PRO y La Libertad Avanza: los espacios con más en juego

El oficialismo porteño, bajo el sello Buenos Aires Primero (PRO), busca sostener su fuerza legislativa con una lista encabezada por Silvia Lospennato, seguida por figuras de peso como Laura Alonso, Hernán Lombardi y Darío Nieto. De sus 12 bancas actuales, el PRO arriesga 6 y podría quedar con 11 si repite su desempeño electoral previo.

Por su parte, La Libertad Avanza, liderada en esta elección por Manuel Adorni, busca defender 6 de sus 8 escaños. La lista libertaria incluye a Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, y Rebeca Fleitas, entre otros. Este espacio apuesta a consolidar su representación tras un crecimiento vertiginoso en la elección anterior.

 

???? Unión por la Patria busca consolidar la primera minoría

La lista Ahora Buenos Aires, encabezada por Leandro Santoro, representa a Unión por la Patria, que pone en juego 8 de sus actuales 18 bancas. La nómina se completa con Claudia Negri, Patricio Mochi, Federico, y otros referentes del peronismo porteño. El espacio aspira a mantenerse como la principal oposición, capitalizando la fragmentación del oficialismo.

 

???? UCR, Coalición Cívica, FIT-U y otros espacios

UCR-Evolución, bajo el liderazgo de Martín Lousteau, busca renovar 3 bancas con candidatos como Lula Levy, Facundo Cedeira y Jésica Barreto. La Coalición Cívica, por su parte, presenta una lista encabezada por Paula Oliveto con la intención de sostener su presencia parlamentaria.

En la izquierda, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) renueva dos escaños, con Vanina Biasi, Luca Bonfante y Cele Fierro al frente de su lista.

 

???? Candidaturas sorpresivas y figuras mediáticas

La elección de 2025 también incluye sorpresas. Ramiro Marra, ex LLA, compite ahora por la UCeDe, mientras que Yamil Santoro lidera la Unión Porteña Libertaria. Entre las figuras menos tradicionales aparece el exdirector técnico Ricardo Caruso Lombardi, que debuta como candidato por el MID, y el exfuncionario kirchnerista Juan Manuel Abal Medina, al frente de la lista de Seamos Libres.

Otros espacios como Principios y Valores, Confluencia, Movimiento Plural, El Movimiento y La Izquierda en la Ciudad también buscan captar el voto ciudadano con propuestas más sectoriales.

 

???? Legisladores que buscan la reelección

Entre quienes intentan renovar su banca se encuentran:

LLA: Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Juan Pablo Arenaza, Rebeca Fleitas, y Marina Kienast.

UxP: Juan Pablo Modarelli y Berenice Iañez (La Cámpora).

PRO: Darío Nieto.

También vuelve a escena Emmanuel Ferrario, tercero en la lista de Volvamos Buenos Aires, que impulsa Horacio Rodríguez Larreta.

Fuente: NA