Nacional, Wednesday 7 de May de 2025

El 83% de los niños tiene su primer teléfono antes de los 10 años.

Un reciente estudio de Unicef y Unesco, titulado "Kids Online Argentina", reveló que el 95% de los niños, niñas y adolescentes en el país posee un celular con acceso a internet, comenzando su uso a una edad promedio de 9,6 años.

Esta tendencia se alinea con lo que ocurre en otras naciones de la región, donde los menores acceden a la tecnología cada vez más temprano.

En particular, el 83% de los niños de entre 9 y 11 años recibió su primer celular antes de cumplir 10 años, en contraste con solo el 20% de los adolescentes de entre 15 y 17 años que experimentaron lo mismo.

El informe también destacó que más de la mitad de los jóvenes de entre 9 y 17 años utiliza inteligencia artificial (IA). De este grupo, dos de cada tres lo emplean con fines académicos. Además, el 60% de los encuestados busca información en internet a diario o casi todos los días para completar tareas escolares o estudiar.

En cuanto al aprendizaje en línea, la mitad de los chicos indicó haber adquirido nuevos conocimientos a través de internet. Sin embargo, el 60% de los participantes consideró que el primer resultado de los motores de búsqueda es siempre el más relevante.

Las actividades más comunes que realizan en línea están relacionadas con el aprendizaje, el entretenimiento y la socialización, y la mayoría de ellos está presente en al menos una o dos redes sociales.

Rafael Ramírez Mesec, representante de Unicef en Argentina, subrayó la necesidad de que el sistema educativo implemente acciones a corto y mediano plazo. "Es fundamental que el sistema educativo avance en acciones para preparar a los chicos para su presente y futuro, aprovechando las oportunidades que ofrece el universo online para los aprendizajes y mitigando los riesgos asociados", afirmó.

Sin embargo, el informe también advirtió sobre los riesgos que implica la vida en línea. Uno de los peligros más mencionados es el contacto con desconocidos. De acuerdo con los datos, uno de cada diez jóvenes admitió aceptar todas las solicitudes de amistad en línea, y tres de cada diez aceptaron encontrarse en persona con personas que conocieron a través de internet. Entre ellos, un 3% se reunió con un adulto.

Además, casi la mitad de los chicos (46%) reconoció que utiliza celulares, videojuegos e internet en exceso. El informe también reveló que el 24% de los adolescentes ha apostado dinero de forma online.

Fuente: C3