Su gran oferta laboral y excelencia educativa son un gran atractivo.
Cuáles son los requisitos para viajar.
Para quienes buscan un cambio de vida que incluya mudarse de país y de continente, Europa ofrece mercados más estables y salarios en moneda fuerte, lo que permite proyectar un futuro con mayor previsibilidad y un crecimiento profesional. Además, el acceso a educación y salud de calidad, la posibilidad de viajar dentro del continente sin restricciones y la seguridad en el día a día son factores clave al momento de tomar la decisión.
Sin embargo, uno de los mayores desafíos es obtener el permiso de trabajo, un requisito fundamental para establecerse legalmente en el extranjero y acceder al mercado laboral. Existe un programa diseñado para inmigrantes en el que se puede estudiar inglés mientras se adquiere experiencia laboral en un país europeo de manera legal hasta por dos años.
Se trata de un destino muy popular entre los estudiantes internacionales no solo por su excelente sistema educativo sino también por la experiencia multicultural del país y los hermosos paisajes que tiene para ofrecer, sumado a la amplia oferta laboral porque muchas empresas internacionales tienen sede allí.
Irlanda se destaca por ser uno de los pocos países europeos donde podés trabajar legalmente sin tener pasaporte de la Unión Europea
¿Por qué estudiar en Irlanda?
A continuación, algunas de las ventajas que ofrece Irlanda a los estudiantes extranjeros:
1) Calidad educativa de renombre mundial. Los títulos que se obtienen por estudiar en en Irlanda son reconocidos internacionalmente y brinda excelentes oportunidades de empleo a los estudiantes.
2) Ambiente académico estimulante. Los estudiantes en Irlanda tienen acceso a instalaciones de primer nivel, bibliotecas bien equipadas y profesores altamente calificados. Además, se los fomenta a desarrollar pensamiento crítico, participar en debates y desarrollar habilidades de investigación.
3) Experiencia multicultural. Irlanda es un país que recibe a estudiantes de todo el mundo. Al elegir estudiar allí, podrán conocer y relacionarse con personas de diferentes culturas y nacionalidades y hacer amistades y nuevos contactos.
4) Amplia oferta laboral. El país es conocido por ser un centro de innovación y tecnología, con muchas empresas internacionales. Esto significa que hay una amplia gama de oportunidades laborales en campos como la tecnología, la ingeniería, las finanzas, etc.
5) Paisajes impresionantes. Se destaca por su verde y los impresionantes acantilados. Se pueden hacer excursiones a parques nacionales, caminatas por la costa y actividades al aire libre para disfrutar mientras estudian en el país.
Irlanda: ¿cuál es la visa de estudio que te permite trabajar y los requisitos para obtenerla?
En Irlanda es posible trabajar sin tener pasaporte de la UE a través del programa Work & Study que permite residir en el país europeo durante un período de ocho meses (y un máximo de dos años, ya que el visado se puede renovar dos veces).
Es una excelente opción para experimentar la vida irlandesa, mejorar considerablemente el nivel de inglés y trabajar part time para contribuir a pagarte los gastos durante tu estadía.
.El requisito fundamental es anotarse en un curso de inglés en cualquier ciudad irlandesa. Deberá tener una duración de 25 semanas (6 meses), con un mínimo de 15 horas de clases semanales.
.El costo total del curso debe abonarse antes de llegar a Irlanda.
.El costo de la visa es de 300 euros.
.Deberás demostrar que disponés de 4.680 euros al inscribirte para el visado. Este importe es independiente del valor del curso.
.Debés tener un mínimo de 85% de asistencia a tus clases.
.Al finalizar tu curso, deberás realizar un examen reconocido como el IELTS o uno de los exámenes de Cambridge.
.La visa de trabajo y estudio permite trabajar 20 horas por semana.
.Podés trabajar a tiempo completo (40 horas por semana) entre el 15 de diciembre y el 15 de enero o durante el verano en Irlanda (incluidos junio, julio, agosto y septiembre).
.Tenés entre 8 y 10 semanas de vacaciones durante los 8 meses de duración del visado.
.Podés comenzar tu curso cualquier lunes del año excepto festivos y el período de Navidad/Año Nuevo.
.La única restricción de edad es ser mayor de 18 años.
.Todos los estudiantes deben contar con un seguro médico privado que cubra la duración de su estadía.
¿Cuáles son los beneficios del programa Work and Study para latinos?
Este programa no solo permite mejorar el nivel de inglés en un país de habla inglesa, sino que también ofrece una experiencia internacional enriquecedora que abre puertas a nuevas oportunidades laborales. Al interactuar con personas de distintas partes del mundo, los estudiantes desarrollan habilidades interculturales muy valoradas en el mercado laboral global.
Otra gran ventaja es la posibilidad de autofinanciar la estadía gracias al empleo permitido durante el programa. Esto reduce significativamente los costos asociados a vivir en el extranjero y facilita la inmersión en la vida cotidiana del país, ya que permite integrarse al mercado laboral irlandés.
Además vas a poder viajar por todos los países de la Unión Europea y conocer ciudades como Amsterdam, Barcelona, Berlín, Madrid, París o Roma, entre muchas otras.
Finalmente, estudiar y trabajar en Irlanda puede ser el primer paso hacia una posible residencia o futuras oportunidades en otros países de Europa. Muchos estudiantes que participan en este programa logran establecer conexiones laborales que les abren caminos para continuar su desarrollo profesional en el extranjero.
¿De qué se puede trabajar en Irlanda?
Irlanda cuenta con una economía dinámica y en crecimiento, lo que genera una demanda constante de trabajadores temporales, especialmente durante los meses de verano. Ciudades como Dublín, Cork y Galway con gran movimiento económico y turístico, requieren más personal para atender el aumento de visitantes y la demanda estacional.
Para los estudiantes internacionales, esto se traduce en una gran variedad de oportunidades laborales en sectores como:
Hotelería y Turismo: Hoteles, restaurantes, cafeterías y bares suelen contratar personal extra para la temporada alta. Estos trabajos son una gran opción para estudiantes, ya que ofrecen horarios flexibles y la posibilidad de interactuar con locales y turistas, lo que también ayuda a mejorar el idioma.
Retail y ventas: En verano, las tiendas y centros comerciales ven un incremento en la demanda y esto genera más oportunidades de empleo. Trabajar en el sector retail (venta minorista) no solo ayuda a mejorar las habilidades en atención al cliente, sino que también ofrece un ambiente dinámico y multicultural.
Eventos y festivales: Irlanda es famosa por sus festivales de música, cine y arte, muchos de los cuales tienen lugar en verano. Estos eventos requieren una gran cantidad de personal temporal, desde organizadores hasta asistentes de eventos, y brindan una experiencia única y emocionante.
LN
Fuente:Clarin