Nacional, Tuesday 13 de February de 2024

A través de Anses se pagan las Becas Progresar, el programa de la Secretaría de Educación que asiste a estudiantes

 

 

Las Becas Progresar son un programa de acompañamiento a estudiantes de distintos niveles. Proveniente de la Secretaría de Educación, se cobran todos los meses y próximamente se abrirá la inscripción para cobrarlo durante 2024.

Se cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que también paga las jubilaciones y pensiones con bono de hasta $55.000.

En paralelo, se confirmó que el próximo aumento para jubilados por movilidad, que afecta también a pensionados y beneficiarios de otras asignaciones como la AUH, será en marzo.

Becas Progresar 2024: a quiénes están dirigidas

El programa de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, que tiene como objetivo acompañar a los estudiantes en todas las etapas de su formación académica.

 

Las Becas Progresar disponibles en 2024 son:

 

Progresar 16 y 17 años: dirigido a jóvenes, menores de 18 años, que cursen sus estudios primarios o secundarios.

Progresar Obligatorio: para personas de entre 16 y 24 años, que deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios.

Progresar Superior: apunta a las personas que deseen completar los estudios de nivel superior, terciario o universitario.

Progresar Enfermería: Orientado a estudiantes de nivel superior que se encuentren en curso de la carrera de Enfermería.

Progresar Trabajo: para estudiantes que realicen cursos de formación profesional, avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Cuánto cobro Progresar

Todas las becas tienen un monto de $20.000 mensuales.

 

Progresar idiomas inscripción 2024

El "Progresar Idiomas" es un programa complementario para titulares de las Becas Progresar. No se trata de una línea más del progresar, ya que todos sus beneficiarios pueden acceder.

Ofrece formación y certificación en lenguas extranjeras y quienes hagan los cursos pueden acceder a un extra de $12.000 si van avanzando de niveles.

La inscripción es online y muy sencilla. Debés ingresar con usuario y contraseña a la plataforma de tu línea de beca (Progresar | Manuel Belgrano) y cliquear en Lenguas Extranjeras. Vas a acceder a un formulario donde tenés que indicar, entre otros datos relevantes, qué curso querés tomar y franja horaria de preferencia. Una vez completada la solicitud, si tu selección está disponible, se asignará una institución que te contactará al número de teléfono o correo electrónico que hayas indicado en la plataforma.

 

Requisitos de Becas Progresar

Los requisitos para acceder a la línea Progresar Obligatorio son:

Ser argentino nativo o extranjero con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI.

Ser alumna/o regular de una institución educativa.

Tener entre 17 y 24 años de edad. Los estudiantes avanzados en la carrera, podrán pedirla hasta los 30 años.

Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

Los ingresos del solicitante y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Becas Progresar inscripción 2024: cómo anotarse

El Gobierno nacional confirmó que las inscripciones a las Becas Progresar 2024 estarán disponibles desde el 1 al 31 de marzo, para las líneas Obligatorio y para el Nivel Superior (terciario y universitario).

Los interesados en acceder al programa podrán hacerlo a través de la web oficial: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar con usuario y contraseña.

Las inscripciones a Progresar Trabajo se extenderán por un periodo mayor, aunque por el momento la cartera de Capital Humano no dio detalles al respecto.

 

Cronograma de pago Progresar febrero 2024

El organismo previsional confirmó que los pagos correspondientes a las Becas Progresar continuarán el miércoles, tras el fin de semana largo, según la terminación del documento:

Ya cobraron:

 

DNI terminados en 0 y 1: 9 de febrero.

DNI terminados en 2 y 3: 14 de febrero.

DNI terminados en 4 y 5: 15 de febrero.

DNI terminados en 6 y 7: 16 de febrero.

DNI terminados en 8 y 9: 19 de febrero.

Fuente: BAE