Nacional, Tuesday 27 de June de 2023

El director de Titanic dedicó toda su vida a investigar el naufragio del Titanic, que dio como resultado la película ganadora del Oscar en 1998 y un documental estrenado en 2003 disponible en el catálogo de Netflix

 

Netflix ofrece en su catálogo una variedad de documentales, entre ellos uno dedicado a la tragedia del Titanic. Con la implosión del Titán, el submarino que descendió casi 3000 metros para ver los restos del barco hundido a principios del siglo anterior, los espectadores de la plataforma de streaming optaron por ver esta producción también dirigida por James Cameron.

Se trata de Misterios del Titanic, el documental que Cameron dirigió seis años más tarde de estrenar Titanic, la película que le valió varias nominaciones al Oscar y ganó las estuillas por Mejor Película, Mejor Actriz Principal y Mejor Guion, entre otras. Junto con las dos entregas de Avatar, las tres películas integran el ranking de las más taquilleras de la historia.

El director fue el principal consultor respecto a la desaparición del Titán, perteneciente a la compañía OceanGate: con 68 años, James Cameron pasó la mayoría de su vida investigando acerca del Titanic, lo que lo llevó a hacer la película.

Incluso, el cineasta comparó la tragedia reciente con la del Titanic, ya que en ambos casos las similitudes fueron varias. "El capitán recibió en repetidas advertencias sobre la presencia de hielo en el trayecto de su barco y aun así navegó a toda velocidad hacia un campo de hielo en una noche sin luna, lo que provocó la muerte de muchas personas", explicó.

Por su parte, Cameron contó hace un par de años a los medios de comunicación: "Hice Titanic porque quería bucear entre los restos del naufragio, no porque quisiera hacer la película". Para grabar el film, Cameron descendió más de 30 veces para ver los restos del naufragio. Luego siguió haciéndolo para continuar investigando su obsesión más grande. Así nació Misterios del Titanic.

Si bien Misterios del Titanic se estrenó en 2003, el documental se filmó en 2001 con tecnología en 3D, cuatro años más tarde del estreno de la película protagonizada por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio. Para eso, varias tomas del film sirvieron como base para filmar algunas escenas y cómo abordar las investigaciones.

"El director James Cameron, acompañado de un grupo de historiadores, cineastas y científicos, explora el naufragio del Titanic por dentro y por fuera", dice la sinopsis oficial.

En compañía de distintos expertos en el tema, Cameron aparece en el documental intentando conocer más secretos alrededor del naufragio más famoso en la historia.

"El Titanic era el Everest de los naufragios y, como buzo, quería hacerlo bien". "Cuando supe que otros tipos habían buceado en el Titanic para hacer una película IMAX, dije: 'Haré una película de Hollywood para pagar una expedición y hacer lo mismo'. Me encantó ese primer contacto, y quise más", explicó.

Fuente:BAE