Nacional, Wednesday 21 de June de 2023

La noche más larga del año, marca el inicio de la estación más fría. El solsticio de invierno se produce este miércoles.

Si te estás preguntando cuándo empieza el invierno 2023 en Argentina debes saber pero este año lo hará el día miércoles 21 de junio, mientras que en el hemisferio norte lo hace los mismos días pero de diciembre). Finalizará el sábado 23 de septiembre con la entrada de la primavera.

El solsticio de invierno de 2023 ocurrirá en Argentina este miércoles 21 de junio a las 11:58 de la mañana, según informó el Observatorio del Servicio de Hidrografía Naval argentino.

El solsticio de invierno coincide con el inicio de la estación que da su nombre, y destaca por ser el día más corto del año (al mediodía el sol alcanza el punto más bajo de todo el año). Desde ese momento los días son cada vez más largos y ganamos horas de luz. Los Solsticios tienen gran importancia astronómicamente porque el Sol alcanza su máxima declinación norte y máxima declinación sur con respecto al ecuador terrestre. Esta situación tiene lugar dos veces al año: en junio y diciembre.

En realidad, como lo explica la NASA, el eje de la Tierra tiene una inclinación de 23,4° y, al girar alrededor del sol, el polo norte (en el solsticio de junio) o el polo sur (en el solsticio de diciembre) reciben mayor incidencia de los rayos solares.

¿Por qué en el solsticio de invierno se produce la noche más larga del año?

El solsticio de invierno en el hemisferio sur es el momento del año en el que las regiones debajo de la línea Ecuatorial reciben en menor cantidad la luz del sol, por este motivo, la noche se alarga durante esta fecha.

En oposición a las zonas meridionales, este 21 de junio marca el inicio del solsticio de verano y produce el día más largo del año en el hemisferio norte, en las regiones ubicadas arriba del Trópico de Cáncer.