Nacional, Sunday 14 de May de 2023

La belleza de una persona tiene diversas aristas a tener en cuenta, aunque las manos son la carta de presentación para un trabajo, etc. 

Los ornamentos y el cuidado por la belleza han formado parte de cada cultura a lo largo de la historia, ya que el gusto por la estética y el interés por diferenciarnos dentro de un grupo viene casi de nacimiento, pero a la vez el sentirse parte del mismo fomentó la aparición de costumbres que arraigó en las diferentes civilizaciones de nuestra historia, aunque nada sería igual sin el toque especial de la manicura que este 14 de mayo festeja su día en nuestro país.

Cabe destacar, que la manicura ha sido una de estas formas de expresión del yo y de reafirmación de la mujer desde tiempos inmemoriales. La facilidad con la que se podían decorar y la versatilidad que permitía su constante crecimiento y, por lo tanto, necesaria reinvención (redecoración), convirtieron a la manicura un elemento de reivindicación de la belleza femenina.

Es importante saber que el origen de la manicura se remonta al antiguo Egipto, donde se utilizaba la henna como esmalte de uñas. De hecho, la mismísima reina Cleopatra cubría sus uñas con este tinte natural para darles color, y la moda se trasladó posteriormente a la China imperial, donde la Cixi, la emperatriz, era conocida por sus hermosas y largas uñas.

De ahí hasta nuestros días "pasó mucha agua debajo del puente", pero la esencia se ha mantenido desde siempre: es que las mujeres siempre han querido sentirse bellas y las manos son una excelente forma de demostrarlo ante propios y extraños.

La verdadera popularización de la manicura llegó en los años 70 de la mano de la industria de Hollywood. Fue la manicura francesa, la que se conoce como uña de tipo natural o rosa palo con la punta blanca. Los directores de cine de aquel entonces querían que las uñas de las actrices complementaran cada cambio de vestuario, además querían que las manos siempre se vieran bien y que a su vez formaran parte de los personajes, independientemente del tipo de ropa que llevaran.

Por ejemplo, Jeff Pink, fundador de Orly, una de las marcas de laca de uñas más conocidas de la época, ideó este diseño y le dio nombre en honor a sus amigos de París, después de que muchos de estos consiguieran que las modelos de pasarela imitaran a las estrellas de Hollywood. "Me di cuenta de que el aspecto más universal y elegante es un aspecto natural de uñas", sentenció Pink.

Fuente: Cronica