Nacional, Monday 8 de May de 2023

Los ciudadanos de Misiones votaron a su nuevo gobernador y también legisladores y autoridades locales: El Frente Renovador de la Concordia mantiene el poder en una elección que triplicó los votos de Juntos por el Cambio.

En Misiones se desarrollaron este domingo las elecciones 2023 a gobernador: Hugo Passalacqua volverá a la Casa de la Gobernación, tras cuatro años de Oscar Herrera Ahuad. También se eligieron legisladores provinciales y autoridades locales. Fue una de las provincias que decidió convocar a la votación en una fecha diferente a la nacional, igual que La Rioja y Jujuy donde también los ciudadanos concurrieron a votar. Seguí minuto a minuto todas las alternativas del comicio.

“AGRADEZCO LA OPORTUNIDAD PARA QUE LOS JÓVENES HOY SEAMOS LOS PROTAGONISTAS”, DIJO EL VICEGOBERNADOR ELECTO

 Lucas Romero Spinelli, vicegobernador electo de Misiones, agradeció anoche a los votantes misioneros que consagraron este domingo la fórmula de su espacio, el Frente Renovador de la Concordia, liderada por Hugo Passalacqua.

Destacó el rol de los jóvenes en la política y su participación en su proyecto político. «Me considero un atisbo renovador. Cuando yo miré la política y dije quiero contribuir, quiero participar. Había una única opción que te abría la puerta y te decía propone metele, vamos para adelante. Y ese era el Frente Renovador y es gracias al ingeniero Carlos Rovira que permite y motoriza todo lo que venimos haciendo en cada rincón, en cada punto de la provincia", afirmó.

QUIÉN ES HUGO PASSALACQUA

El gobernador electo nació en Oberá y en su juventud se mudó a la Ciudad de Buenos Aires para estudiar Comunicación Social en la Universidad del Salvador, cuando comenzó a militar en la Juventud Radical. De vuelta en Misiones, con título de comunicador social, inició su carrera docente en la Universidad Nacional de Misiones, donde llegó a ser vicerrector de la Facultad de de Artes y Diseño.

Integra la coalición misionera dirigida por Carlos Rovira desde 2003, cuando buscó su reelección por fuera del Partido Justicialista --partido por el que accedió al gobierno provincial en 1999 al suceder al entonces gobernador Ramón Puerta, ya si posibilidad de reelegir--. El propio Puerta --de históricos vínculos con Mauricio Macri-- enfrentó a Rovira en aquellas elecciones, con el apoyo de Eduardo Duhalde. Rovira ganó con un 48% de los votos.

En ese segundo mandato de Rovira, Passalacqua inició su carrera política como ministro de Educación provincial, cargo que ocupó hasta 2009, cuando el gobernador ya era Maurice Closs. En las legislativas de ese año fue electo diputado provincial y dejó el cargo de ministro. En 2011 llegó a la vicegobernación, acompañando a Closs en su segundo mandato. Cuatro años después, le tocó el turno de ser gobernador.

Fuente: P12