Misiones, Friday 21 de January de 2011

Es por un supuesto préstamo de una antena que hiciera el Canal 12 de Multimedios SAPEM, al propietario del Canal 4 Carlos Valenzuela, quién hace unas semanas decidió romper la relación económica que mantenía con los otros socios empresariales del Canal ligados a Ramón Puerta.

(Por Fernando Santacruz) Por nota dirigida al Presidente de la Cámara de Representantes de Misiones  Ing. Carlos Rovira, los diputados Luis Pastori y Horacio Spallanzani (UCR), solicitaron una convocatoria "urgente" de la Comisión de Asuntos Constitucionales así como la citación al Contador Castaño, Presidente de Multimedios SAPEM, para que expliquen el posible uso de los recursos  del Estado, en el caso concreto del  Canal 12 de Televisión, quien facilitaría el uso del mástil de dicho medio ubicado en la terraza del Edificio Libertador sobre calle Córdoba entre Junín y Ayacucho de la ciudad de Posadas, donde se habrían instalado el equipo transmisor y la antena del Canal 4 por parte de Carlos Valenzuela, el ahora único propietario de la licencia, quien recientemente decidió dejar de lado a los ahora ex socios mayoritarios del Canal, que estaban ligados a Ramón Puerta, y por ello mantenían una línea editorial más crítica hacia el gobierno provincial y nacional.

La desición de Valenzuela, quién tiene el canal a su nombre, afectó al socio mayoritario Esteban Langton, hombre ligado a Ramón Puerta, y quienes habían invertido la mayor cantidad de recursos sobre el canal en licencia de Valenzuela, que en su momento fue un hombre de confianza del apostoleño ex gobernador de la provincia de Misiones en los años 1991-1999.

Hasta el momento se desconoce además porque se dió la ruptura de la alianza económica y buena relación que siempre existió entre Puerta y Valenzuela, que parecería querer dirigir su canal hacia una línea menos crítica al gobierno, o por lo menos desmarcada de la línea editorial que mantenía el Canal, donde figuras de la oposición, principalmente ligados al "puertismo", pero tambien referentes sociales críticos al gobierno podían exponer sin problemas sus opiniones e intereses.

Por ello desde el radicalismo, realizaron una maniobra política, porque sospechan que ahora Carlos Valenzuela empezaría a tener relaciones y líneas editoriales favorables hacia algunos sectores del oficialismo y ya no tanto mejores relaciones con sectores de la oposición.

En el medio de estas desiciones empresariales y políticas del propietario de la licencia y los ahora ex socios del Canal 4, la situación de más de 20 familias de los trabajadores del Canal sigue sin una resolución efectiva. El trabajo de estas personas es lo más preocupante de la situación que muestra a las claras, que muchas veces los negocios de los dueños de los medios, superan con creces los principios que muchos aclaman, como la libertad de expresión.

Pese a ello, desde el miércoles pasado, todo el equipo de Canal 4 resiste al cambio de desición empresarial del propietario, y realiza sus funciones con normalidad en el mismo edificio de todos los días, emitiendo para Posadas y el interior y vía internet por www.misionescuatro.com, y con realización de programas en pantalla gigante en la Plaza 9 de Julio.

El día que Canal 4 dejo de trasmitir

Dos móviles de Gendarmería con alrededor de 10 efectivos y una abogada llegaron a Canal 4 con una orden del Juez Federal Ramón Chávez para cortar los equipos que transmitían la señal de Canal 4 por aire. Valenzuela afirmó la semana pasada que el "nuevo Canal 4" está ubicado sobre calle Alberdi de Posadas, y que todos los empleados cumplirían desde allí sus funciones.

Lo irónico de la situación, es la inexistencia de una notificación oficial o reunión del "supuesto" propietario -a quien la mayoría desconocía- con los trabajadores de Canal 4. Este hecho aprueba las versiones, siempre extra oficiales, de que Valenzuela se desempeño siempre como un "testaferro" de Ramón Puerta, práctica que acostumbran a hacer los políticos en todo el mundo, para no tener tantas propiedades a su nombre. Prácticas como siempre dificiles de probar porque no hay nada escrito.

La maniobra de Valenzuela tecnicamente podría argumentarse que fue dentro de la ley, aunque por supuesto en contra de los intereses de los principales socios economicos, que pretendían y confiaban que Valenzuela jamás querría contradecirlos.

Finalmente, Valenzuela negó cualquier tipo de negociación con el gobierno de turno. El radicalismo intenta probar que ahota Valenzuela tendría lazos con sectores del gobierno, dando por hecho que la relación con Puerta quedó en el pasado.

Las explicaciones del Juez Chavez

En diálogo con Radio República el Juez federal Ramón Chávez explicó que  “hubo una presentación en el Juzgado de parte de Carlos Ernesto Valenzuela que sería el titular provisorio de la licencia de la emisión de Canal 4 solicitando una medida cautelar para trasladarse a otro domicilio de donde se emitía la señal”.

Precisó que en base a esa documentación el juzgado dispuso una medida cautelar “que no es definitiva, es transitoria, seguramente la parte que fue afectada con esta decisión hará su presentación y la cámara de apelaciones definirá”, sostuvo el juez.

Explicó además que el titular de la licencia “en principio sería el que tendría el derecho de tener la señal, la ley de medios es bastante clara que le otorga preferencia al titular que figura hasta ahora es este señor que se presentó”, dijo en referencia a Valenzuela.

 Aclaró además que “no se secuestró equipamiento simplemente se dispuso una medida cautelar donde se dice que no se emita señal desde el domicilio de la Av. Urquiza y se intimó que no se trasmita”.

Indicó asimismo que “se va a discutir el amparo, y se tendrá que ver que resolución adopta la autoridades federales de comunicación. La información que tenemos es documentada con actas de escribanos, la medida cautelar es de urgencia por eso”, explicó,

Puerta pedirá Juicio Político contra el Juez Chavez

El diputado Ramón Puerta adelantó la semana que pedirá un Jury para el juez Claudio Chávez., seguramente cuando empiecen las sesiones en la cámara de diputados de la nación. Señaló que "la censura impuesta a Canal 4 es un terrible atropello a la libertad de prensa” y que el magistrado pasará a la historia “por el mamarracho de fallo que sacó”.

El ex gobernador recordó que "Canal 4 tiene una audiencia aun mayor a la del canal público de la provincia. Miles de misioneros se quedan sin la posibilidad de escuchar la otra cara, una opinión diferente de lo que es la prensa oficial”, subrayó Puerta. “Este canal cambió la historia mediática”, agregó el referente del Peronismo Federal.

“Misiones tarde o temprano volverá a ser una provincia donde podamos convivir todos y no tengamos que arrodillarnos ante nadie”, puntualizó Puerta en una entrevista en los estudios de Misiones Cuatro.