Una extensa playa de arena distinguirá el nuevo balneario posadeño. Se ubicará en inmediaciones de la desembocadura del arroyo Itá el que, a su vez se transformará en un lago de aproximadamente 33 hectáreas, y tendrá forma de “cajón” protegido por la península que se sitúa en ese sector.
Pero además en esa misma zona estará ubicado el nuevo Pirá Pytá, las nuevas dependencias de Prefectura Naval y un área de reserva natural destinado a la protección y preservación de las especies nativas.
A juzgar por las obras proyectadas será una verdadera coronación de la Costanera o distinguida antesala, ya que será otra área, en este caso de 5 kilómetros que la capital provincial recuperará para zonas verdes y recreación. La ejecución del proyecto ha requerido relocalizar a 1.793 familias, que fueron reasentadas en complejos habitacionales construidos por la EBY y 32 unidades productivas, auto-relocalizadas y compensadas en su actividad.
El proyecto comprende obras de tratamiento costero y la recomposición de la trama urbana, a partir de la continuidad de la actual avenida Costanera, junto al mejoramiento de las calles y avenidas existentes, la ejecución de playas y paseos públicos; la construcción de áreas para equipamiento recreativo a escala urbana; la localización de clubes deportivos y la construcción de un puente sobre el arroyo Itá, de 32,0 m. de longitud, en proximidad de la cabecera del subembalse.
Pero además el sector de la bahía El Brete se caracterizará por tres zonas que lo integrarán: clubes; reserva natural con el subembalse del arroyo Itá y el nuevo balneario municipal de El Brete.
En el primer tramo se construyen instalaciones de amarras para embarcaciones deportivas, con una escollera de protección para el oleaje y los fuertes vientos de la zona, explica la descripción de las obras. Añade que en la prolongación de las avenidas Fracrán, San Martín y Antártida Argentina se mantiene el mismo criterio de la costa natural, con la construcción de remates sobre el embalse, que permiten el acceso público al borde del espejo de agua. En este sector, se ubica también, el predio destinado a la Prefectura Naval Argentina, dando respuesta a la reubicación oportunamente acordada entre la EBY y dicha repartición.
De igual manera en el área se ejecutan las obras necesarias para conformar un parque urbano con una superficie de 37,5 hectáreas aproximadamente en ambas márgenes del Itá, con vegetación autóctona y senderos peatonales así como también la vinculación de las márgenes a través de pequeños puentes peatonales sobre el arroyo.
El objetivo para esta área, es conservar los ecosistemas nativos y generar un área de interés público general apto para la investigación y actividades de recreación ambiental-natural y en relación con reservas existentes (Rincón Nazarí)
En este sector, se relocalizará el antiguo balneario municipal “El Brete”. Sobre el sector protegido por la península, de las corrientes y del fuerte oleaje, se ubicará una playa, que consiste en la conformación de una protección con forma de “cajón”, sobre el que se volcará arena que quedará bajo las aguas, permitiendo bañarse con condiciones de seguridad.
El frente costero de la península sobre el río Paraná mantendrá el perfil de proyecto de la avenida Costanera existente. También se incluyen espacios destinados a la relocalización de guarderías de lanchas y clubes de canotaje.
La consolidación del proyecto representa “un aporte trascendente, para la jerarquización del paisaje urbano; así como, para la revalorización del área residencial en su conjunto y de un área natural en la cabecera del subembalse del arroyo Itá, con actividades de recreación y equipamiento a escala urbana, sobre la costa del río Paraná y sobre el cauce del citado arroyo, que con el llenado del embalse a su cota de diseño, da lugar a la conformación de un lago de aproximadamente 33 hectáreas”, se puntualizó.