Desde la Ruta de la Yerba Mate, afirman que el Mate de Cidra y Miel es "excelente para el invierno por sus efectos que contribuyen a combatir gripes, refríos y como antiespasmódico, por sus propiedades broncodilatadoras".
Desde la RYM detallan las características de la cidra:
• Es un cítrico conocido con el nombre científico de Citrus médica, y con otras denominaciones populares como azahar, palo de cidra, Oaxaca, cidra limón, cimbra, naranjo agrio, pomelo.
• Este fruto era consumido hace miles de años antes de Cristo en el Lejano Oriente, fue utilizado con fines medicinales en el Imperio Romano de Oriente y Occidente, y su cultivo se extendió desde Asia a América, llegando a la Tierra Colorada y del Oro Verde con los Jesuitas que propiciaron su cultivo en el territorio de Las Misiones Guaraníes.
• Es rica en ciertos nutrientes y propiedades terapéuticas. Contiene: aceites esenciales como limoneno, terpenos, flavonoides, vitamina C, cafeína y teofilina, con efecto positivo en la salud. No sólo el fruto en sí tiene estas propiedades, sino también sus hojas y su piel o cáscara. En la antigüedad, se utilizaba la cidra como un antídoto contra ciertos venenos. Hoy día se ha reafirmado muchas de las propiedades conocidas y se han incorporado otras nuevas. Propiedades de la cidra Aplicaciones medicinales - curativas
• Infusión de cidra. Sus hojas, a través de su infusión, son de utilidad para mejorar la digestión y el aliento. Aunque también el fruto tiene propiedades digestivas y para reducir los vómitos.
• Jarabe de cidra. Además, el dulce o jarabe que se produce a partir de la cáscara de la cidra, tiene un efecto diurético, gracias a los aceites esenciales que se encuentran en la cáscara.
• La fruta de cidra, osea la pulpa es utilizada tradicionalmente como un sedante natural del sistema respiratorio, un broncodilatador, también como digestivo y laxante natural. Excelente para el invierno por sus efectos que contribuyen a combatir gripes, refríos y como antiespasmódico, por sus propiedades broncodilatadoras.
*Por estas propiedades es consumida en forma consuetudinaria como Mate de Cidra y Miel, en Misiones y Corrientes.
Desde la RYM además afirman que este mate regula la glucemia. es beneficiosa como reductor natural de la glucosa, gracias a sus componentes antioxidantes y fenólicos, es buena como repelente, y desde la antigüedad la cidra ha sido utilizada como repelente de insectos y como desodorante ambiental.
Foto gentileza de Raúl Karaben y Sra. - Cooperativa de Productores de Yerba Mate de Santo Pipó-