Respiro cortometraje independiente escrito y dirigido por Diego Bellocchio y producido por Yamila Barnasthpol tendrá su estreno mundial en la 49ª edición del Sitges, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña.
(Fuente Diario El Territorio) El cine hecho en Misiones está una vez más en la cresta de la ola. Respiro, el cortometraje independiente escrito y dirigido por Diego Bellocchio y producido por Yamila Barnasthpol tendrá su estreno mundial en la 49ª edición del Sitges, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña que se realizará del 7 al 16 de octubre próximo. Se trata de uno de los eventos cinematográficos más importantes de Europa que reúne a lo más destacado del cine fantástico, ciencia-ficción y terror.
La pieza audiovisual de aproximadamente seis minutos fue rodada el año pasado y concluyó su etapa de edición a principios de este año. Por ello, será esta la primera vez que verá la luz en público.
“Lo mandamos sin ninguna esperanza de quedar seleccionados y hoy a la mañana -por ayer- recibimos el mail de que no solamente quedamos seleccionados sino que está en competencia en la sección Brigadoon, que es para productos independientes. Así que para nosotros es una bomba, todavía no lo podemos creer”, contó emocionada Yamila Barnasthpol.
En ese marco, la realizadora detalló que también enviaron el producto a distintos festivales del mundo pero aún aguardan tener una respuesta favorable desde la organización. Mientras, esperan su estreno en Misiones.
“Para nosotros que nos gusta el cine de terror llegar a este festival es el tope y no lo podemos creer, es uno de los festivales más reconocidos a nivel mundial en el cine de este género. Hay terror, suspenso, thriller psicológico. Y además este año estrena su última película Rob Zombie, un director referente del género y ahí vamos a estar nosotros estrenando nuestro corto”, subrayó.
Respiro cuenta la historia de un hombre que lleva algo sangrando dentro de una bolsa; otro hombre espera ese elemento para terminar un ritual ofreciendo el vientre de una joven al demonio cabeza de cabra para engendrar al futuro anticristo. Se trata de un producto de terror puro que fue rodado en la zona de Centenario y Eva Perón, en el corazón del barrio posadeño de Villa Cabello y que mediante esfuerzo y empuje de los realizadores lograron concretarlo.
Trabajar en el largometraje
Por otra parte Barnasthpol, reseñó que de ahora en más todo el equipo se pondrá de lleno a trabajar en lo que será Mitra, un largometraje que también estará enmarcado en el género de terror. “Vamos a empezar a recorrer un camino que, si Dios quiere, va a terminar en poder filmar una película. Por eso Respiro es en cierto punto un corto preparatorio para probar ciertos personajes, el ritmo de la película, la fotografía de lo que luego será Mitra”, expresó sobre el filme en el que también se encuentra trabajando con Diego Bellochio y que ya está concursando en el Raymundo Gleyzer del Incaa. “Por eso que el corto quede en este Festival de Cine en cierto punto quiere decir que estamos haciendo las cosas bien”, cerró.
El equipo técnico que trabajó en Respiro es el siguiente:
Guion-Dirección: Diego Bellocchio
Asistencia de dirección: Matías Juañuk
Producción General: Yamila Barnasthpol
Producción: Santiago Carabante, Marisa Hassan, José Orlando Rodríguez, Diego Bellocchio
Colaboración: Ricardo Armando Mateo
Dirección de Arte: José Orlando Rodríguez (Sepu), Adrian Brouchy (Misfit)
Dirección de Sonido: Gastón Dacosta
Asistencia de Sonido: Emanuel Martinez Pelozo
Dirección de Fotografía: Diego Bellocchio, Julio Noguera
Cámara: Diego Bellocchio
Foquista: Omar Gauna
Asistente de Cámara: Juan Ignacio Barnasthpol
Gaffer y Gripp: Julio Noguera
Maquillaje y Fx: Kike Sandoval
Fotografía fija: Sofía Schiavoni
Montaje: Diego Bellocchio
Corrección de color y Fx: Horacio Iaboni
Post-producción de Sonido: Gastón Dacosta