El acto se llevará a cabo en el Salón Azul del Senado de la Nación este jueves 11 a las 14:30. El evento es organizado por la Comisión Banca de la Mujer, que hoy preside la senadora Marina Riofrio (San Juan-FpV). El nombre de la médica posadeña fue propuesto por la senadora Sandra Giménez.
La distinción, que recibirá la Dra. Sandra Bochichi, es entregada anualmente como reconocimiento a la labor de mujeres de cada una de las provincias. Y justamente organizado por la Comisión de la Banca de la Mujer del Senado
El texto de la resolución del Senado que estableció la entrega de los premios instituye "la distinción `Evita compañera` como un reconocimiento a las mujeres de cada una de las provincias argentinas que por sus antecedentes, labor, gestión y obras de bien o tareas comunitarias mejor hayan representado el ideario de Eva Duarte como símbolo de abnegación, entrega, esfuerzo, solidaridad y renunciamiento a títulos y honores".
Dra. Sandra Rosana Borchichi
Información extracurricular
Chaqueña de nacimiento, hizo sus primeros pasos en pediatría en el Hospital Fernando Barreyro, donde de la mano del Dr. Carlos Fukiya se orientó a la atención de los niños oncológicos.
2- Realizo la especialidad de hemato-oncología pediátrica en el Hospital Nacional Alejandro Posadas, regresando a la provincia en el 99.
3- Organizo un nuevo servicio de oncología infantil, no solo en la estructura física, ganando espacios al hospital, sino en la capacitación de enfermería, médicos clínicos, y adiestramiento en el manejo del niño enfermo.
4- Organizo junto a Fundaciones Nacionales la ONG Creación, que colabora con el bienestar del niño oncológico y su familia, realizando además eventos para los niños, trámites administrativos y legales.
5- Organizo la atención de otras patologías hematológicas como Hemofilia, incorporando los mejores tratamientos indicados. Es Medico Referente en la atención del paciente con hemofilia
6- Forma parte del Grupo de Tratamiento de Leucemias Agudas (GATLA) participando en los protocolos nacionales e internacionales de tratamiento
7- Forma parte del Registro Oncológico Hospitalario Argentino (RHOA) siendo referente del INC (instituto Nacional del Cáncer), desde donde se trabaja en estadísticas, y se da un gran apoyo en la capacitación de psicólogos, médicos clínicos, médicos paliativistas.
8- Actualmente Preside la Regional NEA de la Sociedad Argentina de Hematología