El proyecto tomó estado parlamentario con las firmas del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, y la diputada Lilia Marchesini. Se espera un inminente dictamen este año.
El proyecto de que Misiones tenga la ley de teatro independiente fue impulsada por Lilia Marchesini junto a Carlos Rovira. “La propuesta suma el aporte de todos los representantes del sector”, remarcó la legisladora. El anuncio lo efectuó con motivo de celebrarse hoy el Día Internacional del Teatro.
Marchesini explicó que la propuesta “responde a la necesidad del pueblo misionero de poder acceder a un teatro independiente que ofrezca una variedad de propuestas, es una ley para el pueblo y genera un ámbito de organización hacia los grupos de teatros independiente”.
Propone la creación de “un instituto de teatro que promovería la producción y difusión de obras hechas por los grupos y realizadores independientes misioneros en toda la provincia”.
Destacó “la importancia de este tipo de leyes en el año de las artes y sus expresiones, en el que se van a enmarcar muchas políticas específicas referidas a lo artístico y a lo cultural”.
La legisladora comentó que “el proyecto de ley de teatro que está en estudio espera un inminente dictamen, ha reunido los aportes de todas las asociaciones y grupos de teatros independiente y va a propiciar un campo de acción muy interesante y de contención, que hoy no lo tienen”.
Día Mundial del Teatro
Por iniciativa de la UNESCO se creó este día en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro, organización internacional no gubernamental en el dominio de las artes escénicas. Se propuso que cada 27 de marzo una personalidad del mundo del teatro o una figura conocida por sus cualidades de corazón y espíritu sea invitada a escribir un mensaje internacional, traducido a 20 idiomas, que sea leído delante de espectadores del mundo entero y difundido por los medios de comunicación.